ONU: Estado ecuatoriano debe devolver bienes confiscados a la familia Isaías

ONU: Estado ecuatoriano debe devolver bienes confiscados a la familia Isaías

En resolución del 6 de junio 2016, el Comité de Derechos Humanos de la ONU con sede en Ginebra, emitió un dictamen definitivo sobre los bienes confiscados a los Isaías por parte del Estado ecuatoriano, calificándolo como una violacion a los derechos humanos por parte del gobierno socialista de Rafael Correa.

Confiscación del Grupo Isaías, al detalle

Hacia mediados de 2008 el gobierno de Ecuador, decidió de manera absolutamente arbitraria e ilegal, confiscar los bienes y empresas del Grupo Isaías, que en su conjunto ascienden a más de 800 millones de dólares. Esta confiscación incluye a importantes medios de comunicación fundados y desarrollados por los hermanos Roberto y William Isaías. Allí se cuentan entre otros, los canales de TV, Gamavisión, TC y CN3 que para entonces eran los medios de mayor audiencia del Ecuador.

Con el tiempo, ha quedado claro que el único objetivo de Correa era hacerse de estos medios para promover su proyecto socialista.

Mandato 13

El ex-mandatario ecuatoriano llegó al extremo de forzar a la naciente Asamblea Constituyente de aquel entonces a redactar un decreto, el tristemente famoso Mandato 13, impidiendo a todo juez ecuatoriano conocer la causa de los bienes confiscados.

La sentencia de la ONU reconoce como nula esta orden, la cual ha sido además denunciada por varios juristas latinoamericanos, como el mayor exabrupto jurídico en la historia reciente del continente.

El dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU establece el carácter violatorio de los DDHH del Mandato 13 y ordena la “plena reparación” de los bienes confiscados a los hermanos Isaías.

Es necesario recordar que las resoluciones de este organismo en materia de DDHH son de carácter vinculante para los Estados signatarios de la Carta Constitutiva de la Organización de las Naciones Unidas. Hasta la fecha, el gobierno de ese país no ha procedido a cumplir las disposiciones de tan importante y respetada institución. La justicia sigue pendiente.

Comments Off
×